Captó rover de la NASA nubes rojizas ¡en Marte! 🎦

El rover “Curiosity” de la NASA logró captar varias nubes teñidas de rojo y verde en Marte, las cuáles se lograron ver por la luz del Sol poniente y por el material del que se cree que están hechas.
Por: Redacción 12 Febrero 2025 14:10
Las observaciones realizadas el 17 de enero del 2024 del rover “Curiosity” llegaron a la NASA esta semana, dándose cuenta de que lograron captar un impresionante fenómeno en el cielo de Marte.
Al parecer, el rover logró captar nubes teñidas de rojo y verde, las cuáles están formadas por hielo de dióxido de carbono, o “hielo seco”, que solo pueden ser vistas cuando el Sol ya ha desaparecido del horizonte.
Este tipo de nubes han sido observadas en Marte desde la misión Pathfinder en 1997, pero no fue hasta 2019 cuando Curiosity captó por primera vez su iridiscencia, la cuál no es muy común de ver.
El estudio de estas nubes permite a los científicos comprender la dinámica atmosférica de Marte, incluyendo la formación de partículas de hielo y su interacción con la luz.
Otro misterio es por qué estas nubes de dióxido de carbono solo se han visto en algunas regiones del planeta. Se sospecha que podrían formarse debido a ondas gravitacionales que enfrían la atmósfera, permitiendo la condensación del dióxido de carbono en hielo.
Cloudgazing... on Mars! ☁️
— NASA (@NASA) February 11, 2025
@MarsCuriosity captured these colorful clouds drifting across the Martian sky. The iridescent, carbon dioxide ice formations offer clues about Mars' atmosphere and weather: https://t.co/HAp2FDFjhk pic.twitter.com/DEWV477X01